Me cerraron mi empresa y cuenta bancaria en EE.UU.

Antes de abordar este tema, vamos a revisar todo lo que hemos aprendido hasta el día de hoy.
Hemos aprendido sobre los costos para abrir y proteger tu empresa y cuenta bancaria empresarial en los Estados Unidos, los requisitos necesarios para lograrlo, los tipos de empresas y entidades fiscales existentes en el país, cuál es el tipo de empresa más adecuado para ti y en qué estado deberías registrar tu empresa.
¡Increíble! Espero que encuentres esta información valiosa y útil para que tu negocio pueda escalar rápidamente al siguiente nivel.
Lo último que quieres que te suceda es que después de aprender y pagar para registrar tu empresa y abrir tu cuenta bancaria en los Estados Unidos, el gobierno te congele tus fondos bancarios o el banco te cierre tu cuenta bancaria. Para prevenir que esto ocurra, es importante aprender lo que debes hacer durante el año para mantener y proteger tu empresa y cuenta bancaria.
Como ya deberías saber, los Estados Unidos es un país totalmente diferente que cualquier otro país en el mundo. El gobierno y los bancos estadounidenses tienen políticas estrictas para cumplir con las regulaciones de las autoridades reguladoras. Si se producen transacciones sospechosas o si el banco cree que hay un incumplimiento de las normativas, pueden congelar tus fondos o cerrar una cuenta bancaria. Así que lo primero que te sugiero es que cumplas con todas las regulaciones bancarias y fiscales.
Otra forma de evitar el cierre de la cuenta bancaria, es demostrar que tu empresa es financieramente estable y que cumple con tus obligaciones de deuda. Mantener un flujo constante de ingresos y egresos también es importante. Los bancos generalmente sospechan de empresas que reciben grandes sumas de dinero sin una razón clara.
Además, es importante que no realices transacciones financieras dudosas. Los bancos son muy estrictos con las transacciones internacionales, especialmente con países sancionados. Si tu empresa realiza transacciones con países sancionados, el banco puede cerrar tu cuenta bancaria. Si necesitas hacer una transacción internacional, asegúrate de verificar que el país no esté en la lista de países sancionados y de cumplir con todas las regulaciones de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC).
En cuanto a la congelación de fondos bancarios por la agencia tributaria de los Estados Unidos (IRS), es importante cumplir con todas las obligaciones fiscales y presentación de declaración de impuestos. Si tu empresa no presenta sus impuestos a tiempo o no paga lo que debe, el IRS puede congelar tus cuentas bancarias. Para evitar esto, es importante presentar todos los formularios y pagos de impuestos en el plazo establecido.
Además, si tu empresa recibe un aviso del IRS, debes responder inmediatamente. No responder puede hacer que el IRS emita una orden de congelación de fondos bancarios. Si tu empresa no puede pagar los impuestos adeudados, puedes solicitar un acuerdo de pago con el IRS. Esto permitirá que tu empresa pague los impuestos adeudados en cuotas.
Por último, es importante que mantengas tus libros contables actualizados y precisos. Esto facilitará la presentación de informes y asegurará que la información financiera sea correcta. Si el IRS encuentra discrepancias en tus informes financieros, puede congelar tus cuentas bancarias. Por lo tanto, es fundamental mantener tus libros contables actualizados y precisos.
Con respecto a este último punto, el beneficio de mantener tus libros contables actualizados y precisos, es que podrás utilizar una estrategia legal para pagar cero impuestos en los Estados Unidos. En mi próxima publicación, te explicaré con más detalle sobre cómo implementar esta estrategia.
¿Eres un empresario buscando maximizar ganancias y pagar hasta 0 impuestos en EE.UU.? Puedo ayudarte.

Saludos,
Antonio J. Coa, CPA
Licenciado en Impuestos
e Inversionista Acreditado en EE.UU.
Antonio Coa, LLC
Info@AntonioCoa.com
www.AntonioCoa.com