top of page

¿En qué estado de Estados Unidos debo registrar mi empresa?



Creo que viendo la foto, ya puedes tener una idea de en qué estado prefiero registrar una empresa. ¿Quién no quisiera ir a Palm Beach, Florida, para visitar su negocio en lugar de ir al frío estado de Delaware?

Pero hablando en serio, muchos de mis clientes tienen esta duda o creen que Delaware es el mejor estado para registrar sus empresas. Por lo tanto, hoy me gustaría proporcionarte información sobre los requisitos legales relacionados con la elección del estado en el que se debe registrar una empresa y los pros y contras, de registrar una empresa en Florida vs. Delaware.


En primer lugar, debes comprender que cada estado tiene su propia ley de corporaciones y regulaciones empresariales. Como resultado, las leyes y regulaciones varían de un estado a otro. Por lo tanto, antes de elegir un estado para registrar tu empresa, es importante investigar y comprender las leyes y regulaciones del estado en cuestión, ya que el estado puede tener un gran impacto en tu éxito a largo plazo.

En términos generales, los estados más populares para registrar una empresa son Delaware y Florida. Ambos estados tienen sus pros y contras, y es importante compararlos para tomar una decisión informada.

Delaware

Protección de privacidad: Una de las mayores ventajas de registrar una empresa en Delaware es que los accionistas o socios de la empresa pueden permanecer en privado, ya que no se requiere que sus nombres aparezcan en los registros públicos de la empresa. Esto significa que los inversores y dueños de negocios, pueden proteger su identidad y evitar ser objeto de acoso o amenazas.

Estabilidad y previsibilidad: Delaware es conocido por tener uno de los sistemas judiciales más estables y previsibles del país. El estado cuenta con un tribunal de chancillería que se especializa en disputas comerciales y tiene una gran experiencia en la resolución de conflictos empresariales. Esto significa que los inversores y dueños de negocios pueden sentirse seguros sabiendo que sus intereses comerciales están protegidos por un sistema judicial estable y confiable.

Costos más elevados: Aunque Delaware puede ofrecer ciertos beneficios empresariales, también es importante tener en cuenta que registrarse en este estado, puede ser más costoso que en otros estados. Delaware tiene tarifas de presentación y mantenimiento de empresas más altas que otros estados, lo que puede aumentar los costos iniciales y continuos de mantener una empresa allí. Además, las empresas también deben tener una dirección física en Delaware y mantener un agente registrado en el estado. Estos requisitos pueden agregar una carga administrativa adicional y costos continuos para las empresas registradas en Delaware.

Dificultades bancarias: Una de las desventajas de la privacidad en Delaware es que los bancos pueden ser reacios a abrir cuentas bancarias para empresas que tengan accionistas o socios no identificados. Al no poder identificar a los propietarios reales de la empresa, los bancos pueden considerar a la empresa como un riesgo potencial de lavado de dinero. Esto puede dificultar la apertura de una cuenta bancaria para la empresa, lo que a su vez, puede obstaculizar su capacidad para realizar operaciones bancarias y transacciones comerciales.

En resumen, Delaware puede ofrecer ciertos beneficios empresariales, pero también puede presentar desventajas como costos más elevados, requisitos de mantenimiento y dificultades bancarias. La privacidad de los accionistas o socios de la empresa en Delaware puede ser una ventaja, pero también puede ser un inconveniente en la obtención de servicios bancarios.

Florida

Bajos costos: Los beneficios de registrar una empresa en Florida es que los costos asociados son relativamente bajos en comparación con otros estados de los Estados Unidos. El costo inicial para registrar una empresa en Florida es de aproximadamente $125, lo que puede ser significativamente menos que otros estados como Delaware, que pueden tener costos iniciales más altos. Además, los costos operativos y de mantenimiento también son razonables en Florida, lo que puede ayudar a reducir la carga financiera de las empresas.

Impuestos favorables: Uno de los principales beneficios de registrar una empresa en Florida es su sistema fiscal favorable. El estado no tiene impuesto estatal sobre la renta personal o corporativa, lo que puede permitir a las empresas ahorrar significativamente en impuestos. Además, Florida también tiene una baja tasa de impuesto sobre ventas, lo que puede ser beneficioso para las empresas que venden productos.

Registros públicos de socios: A diferencia de Delaware, Florida requiere que las empresas revelen públicamente los nombres de sus accionistas y socios en los registros estatales. Esto significa que los nombres de los accionistas y socios son de acceso público, lo que puede ser un problema para aquellos que deseen mantener su información personal y financiera privada. Si bien esto puede no ser un problema para algunas empresas, para otras puede representar un riesgo de seguridad y privacidad que deben considerar al tomar la decisión de registrarse en Florida.

Leyes complicadas: La ley de Florida puede ser un poco más complicada que la de Delaware. Florida también tiene una carga fiscal significativa en términos de impuestos sobre la propiedad y otros impuestos locales.

En resumen, aunque Delaware es un estado popular para registrar una empresa, creo que Florida es una opción más favorable para las empresas. Los bajos costos de registro, la tasa impositiva más baja, la ubicación estratégica, el clima favorable y la estructura legal y empresarial, hacen de Florida un destino ideal para las empresas.

En este momento, deberías estar preparado para abrir el tipo de empresa que mejor se adapte a tus necesidades y elegir el mejor estado de los Estados Unidos para registrarla. En mis próximas publicaciones, te proporcionaré información valiosa sobre cómo proteger tu empresa y tus activos financieros a largo plazo, para evitar que tu cuenta bancaria sea cerrada o que tus activos sean congelados por el banco o el gobierno estadounidense.

¿Eres un empresario buscando maximizar ganancias y pagar hasta 0 impuestos en EE.UU.? Puedo ayudarte.


Saludos,

Antonio J. Coa, CPA

Licenciado en Impuestos

e Inversionista Acreditado en EE.UU.

Antonio Coa, LLC

Info@AntonioCoa.com

www.AntonioCoa.com







5 views0 comments

Recent Posts

See All