¿Cuáles son los tipos de empresas en EE.UU.?
Updated: Apr 4

Ahora que conoces los requisitos necesarios para abrir una empresa y una cuenta bancaria jurídica en los Estados Unidos, déjame presentarte los diferentes tipos de entidades legales o empresas que existen en el país.
Primero, es importante entender que en los Estados Unidos, existen varias formas de entidades fiscales que se utilizan para propósitos fiscales y son diferentes de las entidades legales. En otras palabras, existen prácticamente dos mundos: "entidades legales" (de acuerdo a la ley estatal) y "entidades fiscales" (de acuerdo a la ley fiscal federal).
Para abrir una empresa en los Estados Unidos, primero debemos registrarla de acuerdo a la ley estatal. Luego, al momento de presentar la declaración de impuestos federal de la empresa, debemos seleccionar el tipo de entidad fiscal (de acuerdo a la ley federal), que puede ser diferente al tipo de entidad legal (de acuerdo a la ley estatal).
Los tipos de entidades legales más comunes que existen en EE.UU., de acuerdo a la ley estatal, son:
Empresas unipersonales (Sole Proprietorships): son negocios propiedad de una sola persona y no están separados legalmente del propietario. El propietario es personalmente responsable de todas las deudas y obligaciones de la empresa.
Sociedades (Partnerships): son empresas propiedad de dos o más personas, que comparten los beneficios y responsabilidades del negocio. Existen diferentes tipos de sociedades, como la sociedad general (General Partnership) y la sociedad limitada (Limited Partnership).
Empresas de Responsabilidad Limitada (Limited Liability Companies o LLC): son empresas híbridas que combinan características de las empresas unipersonales y de las sociedades. Los propietarios de una LLC, tienen responsabilidad limitada por las deudas y obligaciones de la empresa.
Sociedades de Responsabilidad Limitada (Limited Partnership o LP): es una entidad comercial que se forma mediante la combinación de dos o más personas o entidades: uno o más socios generales y uno o más socios limitados. Los socios generales tienen la responsabilidad de gestionar y dirigir la empresa y tienen responsabilidad ilimitada por las deudas y obligaciones de la empresa. Por otro lado, los socios limitados son responsables solo hasta el monto de su inversión en la empresa y no tienen un papel activo en la gestión de la empresa.
Corporaciones (Corporations): son empresas separadas legalmente de sus propietarios y son responsables de sus propias deudas y obligaciones. Las corporaciones pueden ser públicas (cotizan en bolsa) o privadas y se dividen en acciones, que son propiedad de los accionistas.
Organizaciones sin fines de lucro (Non-Profit Corporations): son empresas que no tienen fines de lucro y se establecen para fines benéficos, religiosos, educativos o de otro tipo. A menudo se les otorga exención de impuestos federales y estatales, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.
Un fideicomiso (Trust): es un acuerdo legal mediante el cual una persona (el fideicomitente) transfiere la propiedad de sus bienes a otra persona (el fiduciario) para que los administre y distribuya según lo estipulado en el acuerdo. El fiduciario tiene la obligación legal y ética de gestionar los bienes del fideicomiso de manera responsable y en el mejor interés de los beneficiarios.
Estate: El término estate se refiere a la entidad legal que se crea tras el fallecimiento de una persona. Este concepto incluye todos los bienes, propiedades, activos financieros y deudas del fallecido en el momento de su muerte. También se utiliza para describir el proceso de administración y distribución de los bienes del difunto, conocido como "administración de la sucesión" o "sucesión de bienes".
En los siguientes blogs, te mostraré los diferentes tipos de entidades fiscales existentes en EE. UU., según la ley federal fiscal. Además, te indicaré los pros y los contras de cada tipo de entidad legal en términos legales y fiscales. De esta manera, podrás maximizar tus ganancias y minimizar tus impuestos, a la vez que proteges tu empresa y tus activos personales.
¿Eres un empresario buscando maximizar ganancias y pagar hasta 0 impuestos en EE.UU.? Puedo ayudarte.

Saludos,
Antonio J. Coa, CPA
Licenciado en Impuestos
e Inversionista Acreditado en EE.UU.
Antonio Coa, LLC
Info@AntonioCoa.com
www.AntonioCoa.com