¿Cuáles son las entidades fiscales en EE.UU.?

Ahora que ya tienes una idea de los diferentes tipos de entidades legales o empresas existentes en los Estados Unidos según las leyes estatales, permíteme mostrarte los tipos de entidades fiscales que existen en este país según las leyes federales fiscales.
Es importante recordar que el propósito de este blog es darte una idea de cómo operar tu negocio correctamente en este país, pero siempre debes consultar con un contador o un abogado especialista en impuestos, para cumplir con todas las leyes y regulaciones fiscales aplicables.
Así que ¡no te estreses después de leer estas líneas!
Cuando se presenta la declaración de impuestos federal de una empresa, se debe seleccionar el tipo de entidad fiscal según la ley federal, que puede ser diferente al tipo de entidad legal según la ley estatal.
Afortunadamente, muchas de las entidades legales son iguales a las entidades fiscales. Por lo tanto, hoy me voy a enfocar en las entidades fiscales que son diferentes a las entidades legales.
Las siguientes entidades fiscales solo existen en el mundo "fiscal":
· Corporación S: Las corporaciones S son entidades legales que tienen las mismas protecciones de responsabilidad limitada que las corporaciones regulares (C corporations). Sin embargo, son tratadas como empresas pasantes para fines fiscales federales, lo que significa que las ganancias y pérdidas de la corporación S, se pasan directamente a los accionistas y se informan en sus declaraciones de impuestos personales. Como resultado, las corporaciones S no pagan impuestos sobre la renta federal a nivel de la empresa, lo que puede resultar en una carga fiscal menor para los propietarios de pequeñas empresas.
Para ser elegible para la elección de impuestos como corporación S, una entidad legal debe cumplir con ciertos requisitos, como tener menos de 100 accionistas y tener solo una clase de acciones. Además, los accionistas deben ser residentes o ciudadanos de los Estados Unidos o residentes canadienses. Las corporaciones S también tienen limitaciones en cuanto a quién puede ser un accionista y cuántas acciones se pueden emitir.
· Corporación C: Una corporación C es una entidad legal creada bajo las leyes estatales que se considera una entidad separada e independiente de sus propietarios. Las corporaciones C son una de las formas más comunes de estructuras empresariales utilizadas en los Estados Unidos y se gravan como una entidad separada.
A diferencia de las corporaciones S, las corporaciones C no son tratadas como empresas pasantes para fines fiscales federales, lo que significa que las corporaciones C pagan impuestos sobre la renta federal a nivel de la empresa. Los propietarios de una corporación C son accionistas, que no son personalmente responsables por las deudas y obligaciones de la corporación. En lugar de ello, las obligaciones de la corporación C son responsabilidad exclusiva de la entidad corporativa.
Como se puede observar, la diferencia principal entre la ley estatal y la ley federal fiscal es que en la ley estatal solo existe la "Corporación". Pero para propósitos fiscales, debemos decidir qué tipo de entidad fiscal queremos seleccionar entre Corporación C o Corporación S.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que una Empresa de Responsabilidad Limitada (LLC) no existe en el mundo "fiscal." Para propósitos fiscales federales, una LLC se trata como una empresa pasante o una sociedad, lo que significa que los ingresos y gastos de la LLC, se informan en la declaración personal del socio (en caso de tener 1 solo socio) o en la declaración de impuestos de la sociedad (en caso de tener 2 o más socios.) Sin embargo, una LLC, también puede optar por ser tratada como una corporación C o una corporación S para fines fiscales federales.
Entiendo que esta información puede resultar compleja o confusa, pero en mis próximos blogs compartiré contigo las mejores opciones para proteger tus empresas y activos financieros, reducir impuestos y obtener una máxima rentabilidad.
¿Eres un empresario buscando maximizar ganancias y pagar hasta 0 impuestos en EE.UU.? Puedo ayudarte.

Saludos,
Antonio J. Coa, CPA
Licenciado en Impuestos
e Inversionista Acreditado en EE.UU.
Antonio Coa, LLC
Info@AntonioCoa.com
www.AntonioCoa.com