¿Tu empresa debe tener EIN e ITIN?
May 01, 2025
Si tienes una empresa en Estados Unidos pero vives en Latinoamérica, hay dos números fiscales clave que debes conocer: el EIN y el ITIN. Ambos pueden ser obligatorios, dependiendo de tu situación como empresario extranjero.
El EIN (Employer Identification Number) es el número de identificación fiscal de tu empresa ante el IRS. Sin él, no puedes abrir cuentas bancarias comerciales, declarar impuestos correctamente ni contratar empleados en EE.UU. Es el primer paso esencial para operar legalmente tu negocio en territorio estadounidense.
Por otro lado, el ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número fiscal personal que el IRS otorga a personas que no califican para un número de Seguro Social (SSN), como es el caso de muchos socios extranjeros. Este número permite declarar tus ingresos personales, reclamar deducciones y cumplir con tus obligaciones fiscales.
¿Por qué son importantes?
-
Operar sin EIN puede considerarse una falta grave ante el IRS.
-
No tener ITIN puede hacerte perder beneficios fiscales y generar multas por reportes incompletos.
-
Ambos números te ayudan a proteger tu patrimonio, cumplir con las leyes y evitar sanciones costosas.
Si eres un empresario latinoamericano con una empresa en EE.UU., entender qué número necesitas y cómo obtenerlo es clave para el éxito y la estabilidad fiscal de tu negocio.