¡Transforma tus deudas en ingresos! Descubre el secreto de los Inversionistas exitosos
Jun 06, 2024![Contabilidad de deudas](https://kajabi-storefronts-production.kajabi-cdn.com/kajabi-storefronts-production/file-uploads/blogs/2147649429/images/d7ef84e-01ab-26-2fac-8b75c32b6803_65d4bca4-dee5-44c9-86df-e8d1bcf0fcc4.jpg)
Hoy quiero compartir contigo una estrategia que ha cambiado la vida de muchos empresarios e inversionistas en los Estados Unidos: Convertir las deudas en ingresos. Sí, has leído bien. Y no, no me refiero a las deudas de tarjetas de crédito que pueden ser abrumadoras y estresantes. Me refiero a un tipo de deuda que, si se maneja correctamente, puede ser una poderosa herramienta para aumentar tus ingresos y tu patrimonio.
¿De qué tipo de deudas estamos hablando?
Hablo de préstamos que puedes adquirir ya sea mediante una propiedad que tengas, haciendo un refinanciamiento para sacarle la plusvalía, o préstamos personales con un bajo interés. Estos préstamos, a diferencia de las deudas de tarjetas de crédito, pueden ser una excelente manera de obtener capital para invertir en tu negocio o en otras oportunidades de inversión.
Imagina que tienes una propiedad que ha aumentado su valor con el tiempo. Puedes refinanciar esa propiedad y obtener un préstamo basado en su valor actual. Ese dinero puede ser utilizado para invertir en tu negocio, comprar otra propiedad o cualquier otra inversión que pueda darte un retorno mayor que el interés del préstamo.
¿Cómo funciona esta estrategia?
La idea es simple pero poderosa. Mediante estas deudas, tú vas a tener la oportunidad de invertir ese dinero, siempre y cuando, la inversión te dé un retorno mayor que el interés que estás pagando por la deuda.
Por ejemplo, supongamos que obtienes un préstamo de $100,000 con un interés del 10% anual. Si inviertes ese dinero en un negocio o propiedad que te da un retorno del 15%, estarías ganando un 5% neto, es decir, $5,000 al año, sin contar el dinero que inicialmente invertiste. Esto es lo que se conoce como “apalancamiento financiero” y es una de las estrategias más utilizadas por los inversionistas exitosos.
Pero eso no es todo. Si reinviertes esos $5,000 en tu negocio o en otra inversión que te dé un retorno similar, al final del segundo año tendrías $5,250 (suponiendo un retorno del 5% sobre los $5,000). Y si continúas reinvirtiendo tus ganancias, al final del décimo año tendrías más de $8,000, solo en ganancias!
¿Y los impuestos?
Aquí viene la mejor parte: de este dinero que estás recibiendo a través de un préstamo, no tendrás que pagar impuestos. Sí, ciertamente pagas intereses, pero ¿qué es mejor? ¿Pagar un 10% a un 13% de interés en el préstamo o un 30% a un 35% en impuestos?
Además, los intereses que pagas por el préstamo son deducibles de impuestos, lo que significa que puedes reducir tu carga fiscal mientras aumentas tus ingresos. Es una situación en la que todos ganan.
Como puedes ver, esta estrategia puede ser muy beneficiosa si se maneja correctamente. Por supuesto, siempre debes asesorarte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera. Pero recuerda, las deudas no siempre son malas. Si se utilizan correctamente, pueden ser una poderosa herramienta para aumentar tus ingresos y tu patrimonio.
Espero que esta información te sea útil y te inspire a ver las deudas desde una perspectiva diferente. Recuerda, el éxito en los negocios y las inversiones no se trata solo de ganar dinero, sino también de saber cómo manejar y aprovechar tus recursos de la manera más eficiente posible.