¿Qué impuestos aplica si vendes propiedades en EE.UU. como extranjero?
Jun 02, 2025
Si eres extranjero y vendes una propiedad en Estados Unidos, hay una ley que no puedes ignorar: el FIRPTA (Foreign Investment in Real Property Tax Act).
Esta normativa exige que el comprador retenga hasta el 15% del valor de venta de la propiedad y lo envíe directamente al IRS como medida de seguridad fiscal. No se trata de un impuesto definitivo, sino de una retención obligatoria para asegurar que el vendedor pague los impuestos correspondientes sobre las ganancias obtenidas.
¿Hay forma de reducir ese 15%? Sí. Si tus ganancias son limitadas, puedes solicitar un certificado de exención o ajuste al IRS antes de cerrar la venta. Este trámite, si se realiza correctamente y con tiempo, puede ahorrarte decenas de miles de dólares.
Además, si la propiedad fue comprada o administrada mediante una estructura empresarial legal (como una LLC o una corporación), podrías acceder a deducciones fiscales, créditos o tratamientos especiales que reduzcan aún más tu carga tributaria.
Pero atención: si no haces este trámite a tiempo, el IRS retiene el 15% y recuperarlo después puede tardar meses o años. Por eso, una planificación fiscal adecuada antes de la venta es clave para proteger tu capital.
Conclusión: Vender propiedades en EE.UU. como extranjero puede ser muy rentable, siempre que entiendas las reglas fiscales y actúes con asesoría. ¡Planifica y ahorra legalmente!