¿Puedes mover tu empresa a otro estado para pagar menos impuestos?
Apr 17, 2025
¿Sabías que trasladar tu empresa a otro estado dentro de Estados Unidos puede ayudarte a reducir tu carga tributaria? Estados como Florida, Texas o Wyoming se han vuelto populares entre empresarios e inversionistas por una razón clave: no cobran impuesto estatal sobre la renta. Esta ventaja fiscal puede representar un ahorro significativo a largo plazo.
Pero cuidado: no se trata solo de cambiar la dirección en tu sitio web o en Google Maps. Para que el traslado sea legal, debes realizar un proceso de redomiciliación formal o cerrar correctamente tu empresa en el estado actual y abrir una nueva en el destino elegido.
Si no haces este cambio correctamente, podrías terminar pagando impuestos en dos estados, o incluso enfrentar multas por incumplimiento. Además, el IRS y los departamentos estatales pueden cuestionar el cambio si no hay una razón comercial real detrás, como operaciones, clientes o personal en el nuevo estado.
Para empresarios y latinoamericanos con negocios en EE.UU., esta estrategia puede ser una herramienta poderosa de optimización fiscal, pero solo si se ejecuta con asesoría profesional y planificación adecuada.
¿Vale la pena mover tu empresa?
Sí, si tu estructura lo permite y si el nuevo estado te ofrece beneficios fiscales concretos. Pero también debes evaluar costos de cumplimiento, licencias locales y la lógica operativa de tu negocio.
Conclusión: Mover tu empresa a otro estado puede ayudarte a pagar menos impuestos en EE.UU., pero solo si lo haces legalmente, con respaldo contable y con asesoría adecuada.