WhatsApp

Ahorra en impuestos, sin complicaciones legales

Obtén los consejos más recientes para maximizar tu ahorro en impuestos y aumentar tus ingresos.

¿Por qué muchos empresarios extranjeros pierden su estatus fiscal sin saberlo?

Jun 17, 2025

 ¿Por qué muchos empresarios extranjeros pierden su estatus fiscal sin saberlo?

Muchos empresarios extranjeros que operan en Estados Unidos creen que su estatus fiscal está a salvo… hasta que el IRS les envía una carta. La razón principal: cruzaron la línea del “Substantial Presence Test” sin darse cuenta.

¿Qué es el Substantial Presence Test?

Este test determina si una persona es considerada residente fiscal en EE. UU. Para calificar, debes haber estado físicamente presente en el país al menos:

  • 31 días durante el año actual, y
  • 183 días durante el período de tres años que incluye el año actual y los dos años anteriores, contando:
    • Todos los días del año actual,
    • Un tercio de los días del primer año anterior,
    • Un sexto de los días del segundo año anterior. 

Por ejemplo, si estuviste 120 días en EE. UU. en 2023, 120 días en 2022 y 120 días en 2021, el cálculo sería:

  • 120 días (2023)
    • 40 días (1/3 de 120)
    • 20 días (1/6 de 120)
  • = 180 días en total.

Aunque no llegues a los 183 días, es importante tener en cuenta que el IRS considera todos los días de presencia física en EE. UU., incluyendo aquellos por negocios, turismo o reuniones.

Consecuencias de perder el estatus fiscal

Si eres considerado residente fiscal en EE. UU., estás obligado a reportar tus ingresos mundiales. Esto incluye cuentas bancarias, propiedades e inversiones en tu país de origen. Además, podrías estar sujeto a impuestos adicionales y a una mayor supervisión por parte del IRS.

¿Cómo evitarlo?

  1. Planificación de viajes: Lleva un registro detallado de tus días en EE. UU.
  2. Estrategia de "Closer Connection": Si cumples con el Substantial Presence Test, puedes demostrar una conexión más estrecha con otro país para evitar ser considerado residente fiscal en EE. UU.
  3. Asesoría profesional: Consulta con expertos en impuestos internacionales para asegurarte de cumplir con todas las regulaciones y evitar sorpresas desagradables.

    No dejes que una visita de negocios mal planificada te cueste caro. La clave está en la prevención y en estar bien informado.
BOLETIN INFORMATIVO

Recibe consejos fiscales y de inversión directamente en tu mail.

Mantente informado y toma decisiones financieras más acertadas con nuestro boletín semanal.

Puedes confiar en nosotros. Tus datos NO serán usados para mails de ventas y promociones.