WhatsApp

Ahorra en impuestos, sin complicaciones legales

Obtén los consejos más recientes para maximizar tu ahorro en impuestos y aumentar tus ingresos.

¿Por qué algunas solicitudes bancarias de extranjeros se rechazan?

Oct 17, 2025

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos como extranjero puede parecer sencillo, pero muchos empresarios cometen errores que terminan en rechazos o demoras innecesarias. Los bancos estadounidenses aplican controles estrictos de compliance, verificación de identidad y origen de fondos, y cualquier detalle mal presentado puede activar alertas.

Uno de los errores más comunes es usar documentos inconsistentes. Si la información del pasaporte, la LLC o el EIN no coincide exactamente, el banco sospecha que algo no encaja. Otro motivo frecuente es no contar con una estructura legal clara. Muchos solicitantes intentan abrir cuentas personales para manejar dinero de empresa, lo que los bancos interpretan como una violación de políticas financieras y fiscales.

Además, los bancos en EE.UU. deben cumplir con normas internacionales contra el lavado de dinero (AML) y con el Patriot Act, lo que los obliga a revisar minuciosamente los perfiles extranjeros. Si no explicas bien el propósito de la cuenta o no demuestras actividad comercial legítima, el rechazo es casi seguro.

Otro factor que genera problemas es no elegir el tipo de cuenta correcta. Por ejemplo, si tu empresa recibe pagos desde Latinoamérica, necesitarás una cuenta “international”. Si eliges una “domestic”, el banco puede bloquear tus transacciones o pedir documentación adicional.

La clave está en preparar bien tu solicitud: tener una LLC registrada correctamente, un EIN activo, dirección comercial válida y documentación coherente. Con estos pasos, las posibilidades de aprobación aumentan considerablemente.

Abrir una cuenta en Estados Unidos es posible sin viajar, pero requiere estrategia y conocimiento. Un error mínimo puede retrasar tu negocio semanas.

ESCRÍBENOS POR WHATSAPP PARA AGENDAR UNA ASESORÍA

BOLETIN INFORMATIVO

Recibe consejos fiscales y de inversión directamente en tu mail.

Mantente informado y toma decisiones financieras más acertadas con nuestro boletín semanal.

Puedes confiar en nosotros. Tus datos NO serán usados para mails de ventas y promociones.