Mientras el S&P cae, los inteligentes pagan menos impuestos
May 14, 2025
El índice S&P 500 cayó más de un 17% este año, pero ya entró en terreno positivo para 2025. Wall Street acaba de recuperar el aliento, y esto no es casualidad. Las acciones tecnológicas lideraron la remontada, y una de las grandes sorpresas fue Coinbase, que ahora forma parte del prestigioso índice.
¿Pero qué significa esto para ti como empresario o inversionista internacional?
Primero: la volatilidad del mercado en EE.UU. es real, pero también lo son las oportunidades fiscales si sabes cómo estructurar tu negocio. En momentos de corrección o recuperación, quienes tienen una estrategia legal y fiscal sólida no solo protegen su dinero: pagan menos impuestos.
Segundo: tener la estructura empresarial adecuada (como una LLC, una S-Corp o una Holding) puede marcar la diferencia entre pagar de más o blindar tu capital ante el IRS. Si operas desde Latinoamérica o desde fuera de EE.UU., la planificación fiscal internacional es aún más importante.
Tercero: en un entorno cambiante como este, no se trata solo de ganar más, sino de retener más. Los inversionistas que entienden el sistema aprovechan deducciones fiscales, créditos y tratados internacionales para maximizar su rendimiento neto.
No es coincidencia que los empresarios más exitosos estructuran sus negocios inteligentemente, especialmente cuando los mercados suben y bajan.
Conclusión: Hacer negocios en EE.UU. no es solo crecer. Es proteger lo que construyes y pagar solo lo justo.
ESCRÍBENOS POR WHATSAPP PARA AGENDAR UNA SESIÓN GRATIS