La trampa de muchos empresarios: no declarar ingresos externos
May 16, 2025
Muchos empresarios que hacen negocios en Estados Unidos cometen un error grave: no declarar ingresos obtenidos fuera del país, creyendo que el IRS (Servicio de Impuestos Internos) no podrá detectarlos. Pero esta omisión puede convertirse en una trampa fiscal costosa.
Hoy en día, el gobierno de EE.UU. mantiene convenios de intercambio de información financiera con numerosos países. ¿Qué significa esto? Que si recibes pagos en cuentas internacionales o generas ingresos en el extranjero, el IRS puede rastrearlo fácilmente.
No declarar esos ingresos puede costarte más de $10,000 por cuenta no reportada, además de penalidades por fraude fiscal, pérdida de beneficios tributarios y hasta auditorías profundas que afecten tu empresa por años.
El cumplimiento fiscal internacional no es opcional. Es obligatorio para empresarios extranjeros y residentes que tienen operaciones dentro de EE.UU. Lo importante no es ocultar, sino estructurar correctamente tu contabilidad internacional. Con la estrategia adecuada, puedes reportar todos tus ingresos y, al mismo tiempo, aprovechar deducciones legales y convenios para evitar la doble tributación.
No caigas en la trampa de pensar que el IRS no se enterará. En esta era digital, los cruces de información bancaria son cada vez más precisos y automáticos.
Conclusión: Ocultar ingresos no es una estrategia fiscal. Es un riesgo innecesario que puede costarte miles. Declara correctamente, protégete legalmente y haz crecer tu negocio con tranquilidad.