¿Es legal pagarle a tu familia desde tu empresa?
Apr 15, 2025
Una de las estrategias fiscales menos conocidas —pero 100% legales— en Estados Unidos es pagarle a tu familia desde tu empresa. Bien aplicada, esta práctica no solo permite delegar tareas reales dentro del negocio, sino también ahorrar impuestos y mantener el dinero dentro del núcleo familiar.
Sin embargo, no todo vale. El IRS tiene reglas claras y, si no las cumples, podrías enfrentar sanciones por fraude fiscal.
¿Qué debes tener en cuenta?
-
El trabajo debe ser real.
No puedes pagarle a tu hijo, pareja o familiar por tareas ficticias. Deben existir actividades comprobables, como diseño, asistencia administrativa, redes sociales, logística, entre otros. -
Debe haber contrato y registros.
Formaliza la relación con un contrato laboral o de prestación de servicios. Los pagos deben realizarse por cheque o transferencia bancaria, y quedar registrados en tu contabilidad. -
El salario debe ser razonable.
Pagar montos muy altos sin justificación puede considerarse evasión. Asegúrate de que los honorarios estén dentro del rango que se pagaría a un tercero por ese mismo trabajo. -
Reporta todo al IRS.
Así como reportarías a cualquier empleado o contratista, debes incluir estos pagos en tus declaraciones fiscales y cumplir con los formularios correspondientes (como el W-2 o el 1099).
Conclusión:
Pagarle a tu familia desde tu empresa es legal y útil, siempre que lo hagas con orden, documentación y asesoría contable. Es una excelente manera de optimizar impuestos y construir un negocio sólido en EE.UU.