El riesgo de tener socios extranjeros sin planificación fiscal: Cómo un mal acuerdo puede activar retenciones y multas del IRS
Nov 24, 2025
El riesgo de tener socios extranjeros sin planificación fiscal: Cómo un mal acuerdo puede activar retenciones y multas del IRS
Los empresarios latinos están invirtiendo en Estados Unidos como nunca antes. Desde negocios de servicios hasta e-commerce, real estate o consultoría, el mercado estadounidense se ha convertido en la extensión natural de las operaciones de cientos de fundadores en Latinoamérica.
El problema aparece cuando la empresa en EE.UU. tiene socios extranjeros sin planificación fiscal. Lo que parece una simple sociedad entre amigos o familiares puede activar obligaciones fiscales que pocos conocen: retenciones obligatorias, declaraciones adicionales y multas del IRS.
Este artículo explica qué sucede, por qué ocurre y cómo evitar que un mal acuerdo societario se convierta en un dolor de cabeza costoso.
Por qué tener socios extranjeros sin planificación fiscal activa riesgos fiscales inmediatos
Cuando una empresa en Estados Unidos tiene uno o varios socios que no son residentes fiscales, el IRS aplica reglas totalmente diferentes. La autoridad asume que un extranjero puede generar ingresos en EE.UU. y, por lo tanto, debe ser controlado mediante retenciones obligatorias, sin importar si las utilidades se distribuyen o no.
La mayoría de empresarios latinos desconocen que estas reglas se activan automáticamente. No hace falta declarar dividendos; basta con que la empresa tenga ganancias.
Esto significa que:
• Una LLC con dos o más socios puede convertirse en Partnership a ojos del IRS, incluso si nunca lo buscaste.
• Las partnerships con socios extranjeros deben aplicar retención del 37% sobre la parte de ingreso atribuida al socio no residente.
• La empresa debe emitir formularios como K-1, 1042, 1042-S, etc.
• Cualquier incumplimiento se convierte en multas automáticas, muchas de ellas acumulativas.
El detonante de todo esto suele ser simple: un mal Operating Agreement, o peor: la ausencia total de uno.
Cómo un mal acuerdo entre socios activa retenciones del IRS (aunque no haya distribución de dinero)
Muchos empresarios latinos creen que si la empresa no envió dinero a sus socios, no hay impuestos pendientes. El IRS piensa distinto.
Retención obligatoria por ingresos “efectivamente conectados”
Cuando un extranjero participa en una empresa que genera ingresos dentro de EE.UU., esos ingresos se catalogan como ECI (Effectively Connected Income). Esto obliga a la empresa a retener impuestos por el socio extranjero, independientemente de si hubo distribuciones.
La retención puede llegar al 37%, lo cual sorprende a muchos fundadores latinos que apenas están empezando a facturar.
El Operating Agreement define quién debe retener
Si el acuerdo societario no explica la estructura fiscal, las responsabilidades de cada socio o la forma correcta de manejar utilidades, el IRS aplica la regla general: la empresa —o el socio designado como “partnership representative”— es responsable por las retenciones.
En pocas palabras, un mal acuerdo puede convertir a un empresario latino en responsable tributario de otros inversionistas sin que lo sepan.
Ejemplos reales que afectan a empresarios latinos en Estados Unidos
Caso 1: LLC de e-commerce con socios en Colombia y Panamá
Una LLC con dos socios, ambos extranjeros, generó 150,000 USD el primer año. Nadie pidió distribuciones.
Aun así, el IRS exigió retención obligatoria sobre el ingreso atribuible a cada uno.
Resultado:
• La empresa debía retener cerca del 37% aun sin girar fondos.
• Recibieron multas por no presentar formularios 1042 y 1042-S.
• Tuvieron que corregir dos años de declaraciones.
Este tipo de casos es frecuente porque muchos empresarios creen que una LLC siempre es “impuesto cero”, lo cual es falso cuando hay socios extranjeros.
Caso 2: Holding mexicana con un socio estadounidense vs. un socio extranjero
El Operating Agreement no definió que la LLC debía tributar como corporación (C-Corp).
Al no haber elección fiscal, el IRS la trató como Partnership.
Resultado:
• El socio extranjero quedó expuesto a retenciones.
• La empresa tuvo que reestructurar para evitar multas futuras.
Una sola casilla no marcada en el formulario 8832 terminó creando un problema internacional.
Qué debe incluir una planificación fiscal adecuada para evitar retenciones y multas
Una buena estructura fiscal para socios extranjeros tiene tres piezas esenciales que los empresarios latinos suelen pasar por alto.
1. Elección fiscal correcta de la entidad
Dependiendo del tipo de negocio, a veces es mejor tributar como C-Corporation para evitar retenciones en socios extranjeros.
En otros escenarios, una LLC como partnership puede funcionar, pero solo si se establecen reglas claras de retención, reportes y responsabilidades.
2. Operating Agreement diseñado para socios internacionales
Un buen acuerdo debe especificar:
• Distribuciones preferentes.
• Responsabilidad de retención.
• Cómo manejar ingresos “efectivamente conectados”.
• Qué sucede si un socio no entrega documentos fiscales (como el W-8BEN).
• Mecánica de impuestos para cada país de origen.
Sin estas cláusulas, la empresa queda expuesta y los problemas se acumulan.
3. Coordinación contable y fiscal mensual
Muchos empresarios latinos solo piensan en impuestos en marzo o abril, pero las retenciones del IRS se calculan mes a mes.
Si la empresa espera hasta el final del año, las multas se multiplican.
Cómo evitar riesgos si ya tienes socios extranjeros sin planificación fiscal
La buena noticia es que la mayoría de los problemas tiene solución si se actúa antes de que el IRS envíe una notificación.
Los pasos prácticos suelen ser:
Revisión del Operating Agreement
Se identifica si la estructura fiscal actualmente asignada es correcta y si el acuerdo refleja esa estructura.
Diagnóstico de retenciones pendientes
El contador revisa si la empresa debió retener en años anteriores y si existen formularios faltantes.
Corrección voluntaria antes de auditoría
Estados Unidos permite corregir información antes de recibir una notificación, lo cual puede reducir significativamente multas.
Reestructuración cuando es necesario
Algunos negocios necesitan pasar a una C-Corp.
Otros pueden seguir como LLC, pero con un acuerdo fiscal actualizado.
La solución depende del tipo de actividad, países involucrados y metas del negocio.
Conclusión: Una mala estructura con socios extranjeros puede costar miles; una buena planificación puede ahorrarte todo eso
Tener socios extranjeros en una empresa en Estados Unidos no es un problema. El verdadero riesgo es tenerlos sin planificación fiscal.
Cada año el IRS intensifica el control sobre partnerships con socios no residentes, y las multas pueden acumularse rápido.
Si tu empresa tiene socios fuera de EE.UU., si estás estructurando un negocio internacional o si tus inversionistas están en Latinoamérica, este es el momento ideal para revisar la estructura fiscal, corregir errores y blindar tu empresa antes de que el IRS lo haga por ti.
FAQ
¿Qué impuestos debe pagar un socio extranjero dentro de una LLC en Estados Unidos?
Un socio extranjero en una LLC tratada como Partnership está sujeto a retención obligatoria sobre su parte del ingreso generado en EE.UU., incluso si no recibe distribuciones. La empresa debe retener y reportar esos impuestos al IRS.
¿Por qué el IRS exige retenciones cuando hay socios no residentes?
El IRS aplica estas retenciones para asegurar que los extranjeros paguen impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU. La retención actúa como un mecanismo de control fiscal sobre ingresos efectivamente conectados.
¿Qué pasa si una LLC no retiene impuestos a sus socios extranjeros?
La empresa puede recibir multas por falta de retención, falta de presentación de formularios 1042/1042-S y correcciones tardías. En algunos casos, también puede activarse una auditoría.
¿Cómo evitar retenciones y multas cuando hay socios extranjeros?
Se debe definir la estructura fiscal correcta (LLC, partnership o corporación), elaborar un Operating Agreement adecuado, presentar los formularios requeridos y coordinar la contabilidad mensual para cumplir las obligaciones.
¿Es recomendable que una LLC con socios extranjeros elija tributar como corporación?
En muchos casos sí, porque una C-Corporation elimina la retención obligatoria a socios extranjeros. Sin embargo, la decisión depende del sector, el país del socio y el flujo de utilidades. Se debe evaluar caso por caso.